Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Infraestructuras
noticia

Finalización de los muestreos de la campaña PLAN a bordo del UCadiz 2 noviembre 2021

Finalización de los muestreos de la campaña PLAN a bordo del UCadiz

Durante las dos últimas semanas de octubre se ha realizado la toma de muestras de la campaña PLAN, cuya investigadora responsable es Carmen Morales Caselles, y que tiene como meta conocer y actuar sobre la problemática de la basura marina en las costas de Andalucía mediante el estudio de su distribución, origen y potencial impacto a nivel ambiental y social.

Trinet

Personal científicoBox core

 

El estudio científico se realiza mediante análisis de datos de basuras marinas en los reservorios costeros principales: playas, agua superficial, columna de agua, sedimentos, fondos someros y profundos así como organismos indicadores. Todo ello servirá para acometer la segunda fase de la investigación en la que se pretende identificar el origen de la basura en función de las actividades socioeconómicas, la gestión particular de residuos y los aspectos culturales en Andalucía, todo ello enfocado hacia propuestas de gestión preventiva.

En esta campaña se ha utilizado por primera vez la multinet, un equipamiento singular que permite muestrear a diferentes profundidades, así como otros tipos de redes que muestrean la columna de agua, como son la trinet y los bongos

Además, se han realizado muestreos del sedimento mediante una Box core